Ya están aquí las navidades y con ellas las celebraciones, reencuentros con amigos, cenas de empresa… todo ello con el denominador común de la comida. Son fechas que recibimos con muchas ganas pero que en ocasiones suponen un reto para las personas celíacas.
Os dejamos algunos consejos para disfrutar de la navidad sin gluten:
- Cuidado con las tentaciones
A veces el entorno no es consciente de lo importante que es para un celíaco seguir la dieta de una manera estricta y más de uno lanza la frase “seguro que por un día no pasa nada”. Es fundamental que no caigas ante la presión, ya que la mínima cantidad de gluten causa daño en el organismo de las personas con enfermedad celíaca.
- Explica lo qué es la contaminación cruzada y cómo te afecta
En estas reuniones hay que extremar las precauciones, ya que comer con personas que no son celíacas comporta riesgos.
Procura servirte el primero los platos para evitar contaminaciones y ¡cuidado que no pasen el pan por encima de tu plato!
- Sin gluten para todos
Si recibes a una persona celíaca, a la hora de cocinar se puede optar por utilizar únicamente ingredientes sin gluten, hoy en día hay infinidad de opciones que te permiten hacer estupendos platos navideños aptos para todos.
- Fuera de casa
Si tu familia o grupo de amigos vais a un restaurante, es mejor que elijas tú el establecimiento o que te asegures previamente que te pueden garantizar una carta libre de gluten, y por supuesto recuerda avisar siempre al hacer la reserva.
- El postre
Ya no es un problema, cada vez hay más y mejores opciones. Podemos encontrar turrón, mantecados y roscón de reyes sin gluten en grandes superficies y tiendas especializadas.
¡Feliz Navidad!
Deja tu comentario