ACECALE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito regional cuyo objeto de intervención, ya no es sólo su núcleo de asociados, sino todo el colectivo de personas celíacas y sensibles al gluten y sus familias, colectivos profesionales, tejido empresarial, administración pública y población general, por ello, necesita contar con recursos externos que, a través de diferentes acuerdos y convenios de colaboración, faciliten el desarrollo de sus principales proyectos en beneficio de todo el colectivo celíaco.
Colaborando económicamente o en especie en actividades concretas, ganando visibilidad de la marca.
Aportación económica o en especie para sufragar parte de los gastos derivados de la propia actividad de la entidad, pudiendo destinarse a una acción concreta o a los fines generales de ACECALE.
Apoyo logístico e institucional para el desarrollo de nuevas redes de coordinación y creación de nuevos espacios de encuentro y trabajo.
Dotación económica a fondo perdido, con o sin justificación económica, que permita contribuir al desarrollo de las actuaciones contempladas en la programación de la entidad, conforme a sus fines estatutarios. Podrán ser directos o mediante concurrencia competitiva.
Ayudas a fondo perdido, con o sin justificación económica, para apoyar las actuaciones de la entidad según sus fines estatutarios, mediante concesión directa o por concurrencia competitiva.
A través de su Consejería de Sanidad, colabora con parte de los gastos derivados del local y mantenimiento del mismo, así como de una parte del Servicio de Información.
A través de su Consejería de Empleo, colabora con los gastos derivados de la contratación de personal de apoyo de forma temporal destinados a proyectos y actividades específicas.
Mediante convenio de colaboración, contribuye con los gastos derivados del Programa de Atención y Apoyo integral al colectivo celíaco en la ciudad de Salamanca, además, de sufragar todos los gastos de la sede de nuestra entidad en dicha localidad.
Mediante convenio de colaboración, contribuye con los gastos derivados del Programa de Atención y Apoyo integral al colectivo celíaco en el medio rural de la provincia de Valladolid.
Mediante Convenio de Colaboración, sufraga parte de los gastos derivados del Programa “Valladolid Capital Gastronómica sin Gluten”, incluido en nuestro Proyecto de Restauración.
Mediante convenio de colaboración para desarrollar actuaciones encaminadas a mejorar la calidad de vida y la salud de los pacientes con EC y Sensibilidad al gluten no celíaca de la capital vallisoletana.
Mediante Convenio de Colaboración suscrito con Ávila auténtica, la Diputación de Ávila sufraga parte de los gastos derivados del Proyecto “Celichef: un reto entre fogones”, incluido en nuestro Proyecto de Restauración.
Mediante convenio de colaboración para desarrollar actuaciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de los pacientes del medio rural de la provincia salmantina.
Mediante aportación en especie, es el patrocinador oficial del concurso “Celichef: un reto entre fogones”, incluido en nuestro Proyecto de Restauración.
Mediante convenio de colaboración, cofinancia una Acción anual de Sensibilización y/o Apoyo incluido en nuestras líneas de acción general.